Algunos proyectos trataron sobre (Robótica, Domótica, Reacciones químicas, Estadística y otros varios) y los profesores participantes fueron: Encarnación Angosto Trillo, Fátima Poyato Nieto, Higinio Paterna de la Torre y Santiago Ródenas Herráiz.
Alumnado de 4º ESO presentaron dos proyectos de la rama tecnológica e informática donde controlaban la iluminación de una vivienda en 220V junto con una alarma frente a intrusiones, todo mediante una aplicación vía móvil. Galería de imágenes.
El segundo proyecto fue un robot totalmente casero controlado de manera inalámbrica mediante un portátil conectado al mismo sin ningún tipo de cables. Los visitantes de los diversos centros, controlaban el robot por medio de un circuito y probaban el funcionamiento de la iluminación y alarma.
Para su elaboración, se ha utilizado y programado dos raspberry pi V1.2, elaboración de circuitos impresos mediante el ácido y cableado con algunos integrados como controladores de motores en DC de 5V.
Los alumnos que intervinieron fueron:
- Robótica: Jose Manuel García Ronda, Pedro González Fernández, Sergio Muñoz y Daniel Ruiz Torralaba.
- Domótica: Juan Jun Liu, Jose Manuel Rus Manjón, Pablo Sánchez Vico y María Siles.
Alumnado de 3º ESO presentaron las siguientes experiencias: Vórtice, El humo que arde, El agua que no cae (tensión superficial), La tabla imposible de levantar y El papel que no se moja (presión atmosférica). Galería de imágenes.